Política de tratamiento de datos personales
El Arca Comercializadora SAS ZOMAC
I. GENERALIDADES
Para dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas complementarias, EL ARCA COMERCIALIZADORA SAS ZOMAC (“la ENTIDAD”), como responsable de Tratamiento, da a conocer a los Titulares la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante la “Política”).
Esta Política establece los lineamientos aplicables al Tratamiento de Datos Personales que la ENTIDAD recolecte de manera autorizada a través de diferentes medios y almacene en sus Bases de Datos. Por lo tanto, todos los Titulares deben leer previa y detalladamente la información contenida en esta Política para conocer el tipo de datos personales que la ENTIDAD recauda, el Tratamiento que se le da a los mismos y los procedimientos que tienen a su alcance para poder hacer efectivos sus derechos. De no estar de acuerdo con la presente Política, los Titulares deberán abstenerse de proporcionar sus Datos Personales a la ENTIDAD.
Para conocimiento del público, adicional a esta Política, EL ARCA COMERCIALIZADORA SAS ZOMAC cuenta con un Manual de Políticas y Procedimientos que incluye las directrices de seguridad de la información y con todo un sistema de procesos diseñados para combatir riesgos de adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento de aquellas Bases de Datos.
II. DEFINICIONES
Los términos cuya primera letra figura en mayúscula (salvo cuando se deba exclusivamente a que inician una oración o se trate de un nombre propio), tienen el significado que se les asigna a continuación:
III. CATEGORÍAS DATOS PERSONALES CONTENIDOS EN LAS BASES DE DATOS:
Dependiendo de la naturaleza de cada una de las Base de Datos, la ENTIDAD recolecta y trata Datos Personales específicos necesarios para llevar a cabo el Tratamiento en cada caso previa autorización del Titular. Sin embargo, con el fin de que el Titular se dé una idea del tipo de Datos Personales que la ENTIDAD recolecta se mencionan algunos ejemplos a continuación:
También es posible que, en casos excepcionales y previo a autorización expresa del titular, se recolecten y traten Datos Personales Sensibles. Incluyendo datos sobre personas en situación de discapacidad, datos relacionados con el estado de salud de la persona y datos biométricos de la persona como por ejemplo, huella, ADN, iris, geometría facial o corporal, fotografías, videos, voz, entre otros.
IV. TRATAMIENTO
Los Datos Personales que constan en las Bases de Datos de la ENTIDAD son sometidos a distintas formas de Tratamiento, incluyendo, pero sin limitarse a la recolección, intercambio, actualización, procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades establecidas en la Política. Se pone de presente al Titular que el Tratamiento se lleva a cabo de manera automatizada.
Los Datos Personales podrán ser entregados, transmitidos o transferidos a terceros en calidad de Encargados o Responsables del Tratamiento según sea el caso (los “Terceros”) en el marco del desarrollo del objeto social y la tercerización de servicios de la ENTIDAD. Estos Terceros deberán suscribir los compromisos o acuerdos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información y actuarán en concordancia con las obligaciones establecidas en el artículo 18 de la Ley 1581 de 2012, garantizando la protección y seguridad de esta información.
La ENTIDAD podrá transmitir por cualquier medio los Datos Personales contenidos en archivos, bases de datos o medios semejantes, a la matriz, subordinadas, las subordinadas de su matriz (vinculadas) o entidades aliadas con las cuales la ENTIDAD mantenga una relación comercial, sin lugar a pagos ni retribuciones para el titular. Asimismo, en cumplimiento de deberes legales, la ENTIDAD podrá suministrar los Datos Personales a entidades judiciales o administrativas.
La ENTIDAD también podrá transferir, vender o asignar la información recabada en caso de que se presente una venta, fusión, consolidación, cambio en el control societario, transferencia de activos sustancial, y/o reorganización o liquidación de la sociedad.
En caso de solicitar Datos Personales que tienen la calidad de sensibles, la ENTIDAD le manifiesta expresamente al Titular que no estará obligado a autorizar la recolección ni el Tratamiento de los mismos y que, en todo caso velará por el Tratamiento adecuado de los mismos en cumplimiento de las exigencias legales aplicables para este tipo de información.
En todos los casos, la ENTIDAD garantizará que el Tratamiento de los Datos Personales recolectados esté sometido a los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad consagrados en la legislación aplicable.
V. FINALIDAD
La información recolectada por la ENTIDAD tiene como propósito permitir el adecuado desarrollo de su objeto y las actividades asociadas a este y a la relación entre la ENTIDAD y los titulares. Además, la ENTIDAD guarda la información necesaria para dar cumplimiento a deberes legales, principalmente en materia contable, societaria, y laboral.
La información sobre clientes, proveedores, socios, accionistas, arrendatarios de tiendas, candidatos, y empleados, actuales o pasados, es tratada con el fin de facilitar, promover, permitir o mantener relaciones de carácter laboral, civil y comercial.
En razón a su actividad, la ENTIDAD almacena información sobre clientes participantes de programas de mercadeo y redes sociales que voluntariamente las han entregado para promoción de sus actividades comerciales.
La ENTIDAD recolecta, almacena y usa los Datos Personales de sus clientes y miembros de su programa de fidelización con el fin de poder identificarlos como clientes de la ENTIDAD, enviarle comunicaciones con información corporativa, publicidad sobre los productos y ofertas de la ENTIDAD, lanzamiento de nuevos productos, investigaciones de mercado y hábitos de consumo, análisis estadísticos y reporte de su comportamiento como Cliente, entre otros. El titular autoriza expresamente a la ENTIDAD para obtener información personal suministrada directamente, o a través de fuentes públicas v.gr. redes sociales entre otras, y para que las comunicaciones previamente aducidas puedan ser enviadas utilizando los medios de contacto suministrados por el mismo, incluido el contacto a través de redes sociales.
La ENTIDAD recolecta y trata Datos Personales de candidatos, con el único fin de llevar a cabo los procesos de selección y considerar potenciales candidatos para futuras posiciones.
La ENTIDAD recolecta, almacena y usa los Datos Personales de empleados con el fin de realizar actividades encaminadas al pago de nómina y prestaciones sociales, afiliaciones, enviar comunicaciones internas y demás actividades necesarias para la ejecución del contrato de trabajo suscrito con la ENTIDAD. Asimismo, almacena Datos Personales de ex empleados con el fin de dar cumplimiento a obligaciones de ley.
Adicionalmente, la ENTIDAD trata la información con fines de cumplimiento corporativo por lo que también es utilizada para la verificación de: (i) antecedentes judiciales, penales, fiscales, disciplinarios, de responsabilidad por daños al patrimonio estatal, (ii) inhabilidades e incompatibilidades, (iii) lavado de activos, (iv) financiación del terrorismo, (v) corrupción, (vi) soborno transnacional, (vii) buscados por la justicia, y en las demás bases de datos que informen sobre la vinculación de personas con actividades ilícitas de cualquier tipo.
La información personal suministrada por los Titulares a la ENTIDAD, es guardada y mantenida durante el tiempo que sea necesario para la prestación eficiente de estos servicios, a menos que los Titulares hayan dado instrucciones diferentes o en todo caso, por el período de retención contemplado en las leyes aplicables.
VI. DERECHOS DE LOS TITULARES
De conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, los Titulares podrán:
VII. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD.
La ENTIDAD deberá:
VIII. PRESENTACIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES O CONSULTAS
Los Titulares de Datos Personales que consten en las Bases de Datos de la ENTIDAD, o sus causahabientes, podrán consultar los Datos Personales en los términos previstos en la legislación aplicable. Toda solicitud de consulta, corrección, actualización o supresión deberá presentarse por escrito o por correo electrónico, de acuerdo a la información contenida en este documento.
Las consultas serán atendidas en un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva solicitud. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
IX. PRESENTACIÓN Y RESPUESTA A DE CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS
Los reclamos deberán ser formulados por escrito o por correo electrónico, de acuerdo a la información contenida en este documento, y deberán contener, al menos, la siguiente información:
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos un (1) mes desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la Base de Datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Toda petición, queja o reclamo relacionado con el manejo de Datos Personales, en aplicación de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, deberá enviarse a:
Entidad Responsable del Tratamiento: EL ARCA COMERCIALIZADORA SAS ZOMAC.
Dirección: Calle 13 No. 16-50 Maicao – La Guajira, Colombia
Correo electrónico: datos.personales@elarca.store
Teléfono: (605) 7257556 en Maicao o al +57 3203726511 en el resto del país.
X. MODIFICACIONES A LA PRESENTE POLÍTICA
La presente Política podrá ser modificada en cualquier momento por la ENTIDAD, por razones de orden legal o institucional. Los Titulares de los Datos Personales y/o consumidores serán notificados de las modificaciones sustanciales que sufra la presente política mediante su página de internet: www.elarca.store
De acuerdo al inciso tercero del artículo quinto (5º) del Decreto 1377 de 2013, se entenderá por modificación sustancial, aquellos cambios del contenido de la presente Política de relacionados con la identificación del Responsable y de la finalidad del Tratamiento de los Datos Personales que no afecte el contenido de la autorización; cuando el contenido de la autorización se afecte EL ARCA COMERCIALIZADORA SAS ZOMAC S.A. obtendrá una nueva autorización o la ratificará conforme a esas nuevas finalidades.
XI. VIGENCIA
La presente Política estará vigente a partir del día veintisiete (01) de julio de 2023. La ENTIDAD se reserva el derecho a modificarla, en los términos y con las limitaciones previstas en la ley.
Las Bases de Datos administradas por la ENTIDAD se mantendrán indefinidamente, mientras desarrolle su objeto, y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal, particularmente laboral y contable, pero los Datos Personales podrán ser eliminados en cualquier momento a solicitud de su titular, en tanto esta solicitud no contraríe una obligación legal de la ENTIDAD o una obligación contenida en un contrato entre la ENTIDAD y Titular.
XII. CONTÁCTENOS
En caso de tener alguna duda o consulta sobre la presente Política, o sobre la obtención y Tratamiento de la información por parte de la ENTIDAD, puede ponerse en contacto con nosotros al correo datos.personales@elarca.store Los mensajes serán atendidos a la mayor brevedad posible.
Fecha de última actualización: 19 de septiembre de 2023.
created with
WordPress Website Builder .